EXPOSITORES

COSMOVISIÓN INDÍGENA Y ARQUITECTURA ORGÁNICA

Douglas Cardinal – Arquitecto. Su trabajo definió la arquitectura contemporánea de los pueblos indígenas de Canadá en el campo de la arquitectura orgánica.   Ha recibido 20 Doctorados Honorarios, Medallas de Oro en Arquitectura en Canadá y Rusia, el título de Oficial de la Orden de Canadá y la distinción “Maestro Mundial en Arquitectura Contemporánea por la Asociación Internacional de Arquitectos.

La cosmovisión indígena está fuertemente conectada con la tierra y es poseedora de conocimientos sobre la vida en armonía con la naturaleza, enseñanza importante que las culturas dominantes pueden aprender y emular. Estos modos tradicionales de saber y relacionarse necesitan ser preservados, no solo como relatos del pasado, sino también en el presente en nuestros entornos construidos a través de nuestras tecnologías y de todas nuestras formas de relacionarnos, para poder transmitirlas a la cosmovisión dominante y hacerla más compatible con las tierras que habitamos.

INTERCULTURALIDAD EN LA PATAGONIA ARGENTINA
Tres experiencias en la provincia de Neuquén

Alejandro Santana – Arquitecto, Neuquén
Breve recorrido por tres obras que intentan expresar la interculturalidad que se vive en este  lugar de la Patagonia. Se presentara la gestación y desarrollo de los siguientes proyectos y obras, su apropiación y vivencias compartidas. Desde lo espiritual el Cultrún Santuario de Ceferino Namuncurá en la comunidad Mapuche Namuncurá paraje San Ignacio. Desde la salud el Centro de Salud Intercultural en Ruca Choroy y desde el arte el Vía Christi de Junín de los Andes todas ellas en la provincia de Neuquén. Intentaremos reflexionar  sobre la búsqueda de una identidad hoy con todos los protagonistas que convivimos en la Patagonia y en nuestro continente.

REITERPRETACION DEL HABITAR WICHI

Ariel Álvarez, Tomas Gulle, Rodrigo Carnero Vidal – Arquitecto Universidad Nacional de Córdoba (FAUD.UNC), Tomas Gulle, Rodrigo Carnero Vidal
Los modos de habitar en las comunidades Wichí por su condición de precariedad expresan el temor a la desterritorialización viviendo al margen de las condiciones de salubridad y al ser insalubre las respuestas que les da el hábitat atenta contra la calidad de vida. En el marco de este contexto y con la intención de realizar un proyecto que amplié los límites del ámbito académico y que impacté en una realidad concreta surge nuestro trabajo de Tesis de Grado el cual aborda problemáticas de las comunidades Wichís del Chaco Salteño argentino. El foco de estudio son las comunidades y su progresiva disolución, junto a la ausencia de infraestructura y déficit habitacional. El objetivo del proyecto es, mediante la vivienda como instrumento, promover un plan de acción que apunte al desarrollo integral progresivo de las comunidades, su continuidad y mediante la arquitectura fortalecer la identidad generando un vinculo y sentido de pertenencia.

ARQUITECTURA DE TIERRA DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA. Interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos XX y XXI

Constanza Inés Tommei – Arquitecta y Dra. en Geografía UBA, Investigadora Instituto de Arte Americano, FADU-UBA
Arquitecta y Doctora en geografía por la Universidad de Buenos Aires. Investigadora del Instituto de Arte Americano (UBA). Ha obtenido numerosas becas que le permitieron dedicarse a estudiar en la Argentina y en España (becas CONICET, UBA y CEAL). Desarrolló tareas de investigación en distintos equipos, relacionados con los estudios arquitectónicos y territoriales. Publicó diversos textos sobre patrimonio, turismo y arquitectura. Participó, como ponente, en varias reuniones y congresos científicos y en actividades de extensión y transferencia. En el 2017 publicó el libro de su tesis de doctorado que resume gran parte de su trabajo.
curaqueo

ARQUITECTURA AUTÓNOMA EN CURRU LEUFU PUELMAPU-WALLMAPU.
Pueblo Mapuche en Río Negro

Edgardo Victor Curaqueo – Rukafe
Constructor III Cat. de identidad Mapuche. Coordinador del Área Vivienda del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas de Rio Negro.
Trabajo en este momento con proyectos particulares, directamente con las comunidades afianzando el rescate cultural, espiritual e incorporando el uso de los recursos del lugar, con la participación de los miembros de las comunidades en su autonomía, para la ejecución de cada proyecto. Se presentaran los proyectos FUTA RUKA; Sede del Parlamento Mapuche y Residencia Estudiantil con Dependencias Carreras Universitarias, por encargo de la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche en la Provincia de Rio Negro, Argentina.  Se describirán las
características étnico culturales de la obra en general la cual ha sido proyectada en dos niveles, un espacio físico donde funcionara el Parlamento Mapuche y otro donde se ubicara la residencia estudiantil con dependencias para el dictado de las carreras universitarias.  El edificio en su ocupación del suelo tiene forma de Ñimin, que simboliza el Meli Witral Mapu, las cuatro fuerzas que rigen y dan orden a la vida del che (el ser mapuche)
El segundo proyecto presentado será Meli Ruka Inchiñ (Vivienda para el Pueblo Nacion Mapuche Tehuelche de Río Negro) del Consejo de Desarrollo del Comunidades Indígenas con sede en Viedma. Busca mejorar la calidad habitacional de los miembros de las comunidades para lo cual se ha diseñado una “Ruka” que rescata y contiene las prácticas culturales y a la vez que mantiene los valores espirituales incorpora nuevas tecnologías en el actual contexto sociopolítico en la provincia.

ARQUITECTURA PÚBLICA Y PUEBLOS INDÍGENAS EN CHILE. Experiencias y Aprendizajes.

Eliseo Huencho Morales – Arquitecto. Universidad de Chile. Santiago (1996) Magíster en Desarrollo Humano Local y Regional por la Universidad de la Frontera, Temuco (2010). Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Chile
Las obras públicas son uno de los elementos más visibles de la acción del Estado en el territorio y las obras de arquitectura pública, a su vez, son el tipo de intervención más próxima al desarrollo cotidiano de las personas, porque su escala esencialmente local se liga estrechamente al día a día familiar, a la intimidad de las costumbres y modos de habitar de una comunidad. Desde el año 2000 en Chile una serie de proyectos de arquitectura pública,
vinculados principalmente al pueblo mapuche, reconocieron la importancia de incorporar en su concepción la visión de mundo indígena, generando un acervo de casos construidos que son revisados panorámicamente como testimonios de una relación intercultural y experiencia para el desarrollo indígena.

ARTE Y ARQUITECTURA NEOANDINA; EL DESAFÍO DE TEJER LA CIUDAD AYMARA

Freddy Mamani Silvestre – Ingeniero Civil (UBI), Arquitecto (UBI), creador de la Nueva Arquitectura Andina con más de 100 obras en La Paz, El Alto, Oruro, Cochabamba y Potosí
El pequeño niño aymara nacido en medio de las casas de paja y adobe del altiplano boliviano, hoy se muestra ante el mundo, como el nuevo referente de la Arquitectura NeoAndina, capaz de provocar debates eternos con otras lógicas del conocimiento occidental.
Un lápiz y un papel, han sido suficientes para plasmar y proyectar los bellos Palacios del Ande. La tierra, la arena, el cemento, la loza, el yeso, los múltiples colores de pinturas, la pala y la picota han sido parte del proceso de producción propia del conocimiento.
Freddy Mamani Silvestre es el arquitecto del pueblo, que ha logrado, en poco más de 13 años, transformar la estética urbana de la otrora ciudad más pobre de Latinoamérica: El Alto. Para Mamani, Tihuanacu es el principio, la esencia de cada una de sus obras, que logra comunicarse con otras referentes modernos del mundo global. En sus diseños, fácilmente se abrazan el pasado vivido con el futuro por vivir. Hoy, El Alto, la ciudad de los aymaras se teje como un aguayo, como una manta, como una pollera, con una multiplicidad de colores, líneas y trazos que generan el asombro y la admiración de propios y extraños.

VIVIENDA TRADICIONAL PARA LOS MBYA GUARANÍ

Gerónimo Ayala Benítez – Arquitecto del Pueblo M´bya guaraní del Paraguay
La propuesta de Vivienda tradicional para los Mbya Guaraní, es una respuesta al déficit habitacional que presentan los pueblos indígenas en Paraguay. Los principios de diseño se basan fundamentalmente en las pautas culturas de los Mbya para la concepción y uso del espacio arquitectónico, como ser la fogata, la orientación, los materiales, la altura, medio ambiente, la forma y la ubicación. Ésta arquitectura, Mbya Guaraní, es el resultado de la interrelación de tres vértices; el Hombre, la Naturaleza y las Creencias religiosas (COSMOVISIÓN), que para los GUARANIES representa el equilibrio en la vida terrenal. Los objetivos de la nueva propuesta arquitectónica es justamente, Fortalecer los Valores Culturales, La tradición constructiva, implementar nuevos materiales sin alterar la tradición y lograr la sustentabilidad ambiental y económica.

LA ARQUITECTURA CON TIERRA EN LA IDENTIDAD DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE TUCUMÁN

Guillermo Rolón – Arquitecto UBA, Magister en Restauración y Gestión integral del patrimonio construido por la Universidad del País Vasco (España) y doctor por la UBA con especialidad en arqueología. Investigador adjunto del CONICET e integrante del Programa de Extensión Universitaria MHaPa (FAU-UNT)
Las comunidades indígenas tucumanas transitan en el último tiempo un proceso que les ha permitido adquirir formas maduras en su organización política y comunitaria y encarar procesos de reconstrucción identitaria que responden a su lucha por el reclamo de sus derechos como pueblos originarios. De esta manera avanzaron en un cierto consenso sobre el uso de recursos naturales en sus territorios, la continuidad y rescate de sus creencias
religiosas, festividades y conocimientos, formas propias y específicas de organización política, diferenciar el uso comunitario de sus territorios, las mejoras necesarias de las infraestructuras y servicios, y la atención de los déficit del hábitat familiar, comunitario y de trabajo, entre otros. La exposición analizará el lugar que ocupa la arquitectura y tecnología de construcción con tierra en este proceso actual de atención a los déficits señalados y de reconstrucción identitaria. En particular se hará foco en el trabajo de extensión universitaria y de investigación que llevamos adelantes desde el equipo de investigación del programa MHaPa (Mejora del Hábitat Participativo) de la Universidad Nacional de Tucumán en este aspecto.

HABITAR RESIGNIFICANDO: CONTRA-TENDENCIAS DEL DESARROLLO EN LAS ARQUITECTURAS DOMÉSTICAS DEL MONTE

Joaquín Trillo – Arquitecto por la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA). Maestrando en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA). Miembro de la Red Argentina PROTIERRA. Titular de XhARA (xhara.com.ar).
En el contexto de los ciclos de resignificaciones y las tareas de contra-labor presentadas como estrategia de resistencia a los modelos del desarrollo, proponemos a los sistemas participativos de la investigación-acción y el taller-obra como una metodología capaz de enfrentarse a la transmisión unilineal de soluciones tecnológicas ajenas a las realidades del lugar.

LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MIRADA SOBRE LO INDÍGENA EN LA ARQUITECTURA ARGENTINA.
DEL NEOPREHISPÁNICO AL NEOVERNACULAR.

Jorge Tomasi – Arquitecto (FADU-UBA), Magíster en Antropología Social (ISES-IDAES-UNSAM), Doctor  área Geografía (FFyL UBA, Investigador Adjunto CONICET, Instituto Rodolfo Kusch (UNJu), y Profesor Adjunto (UNJu). Miembro de ISCEAH y CIAV-ICOMOS.
Desde comienzos del XX, desde los espacios disciplinares y académicos se han mirado con curiosidad las producciones arquitectónicas de distintas comunidades indígenas en todo el país. Estos abordajes han combinado la condena desde una pretensión civilizatoria con una suerte de admiración más bien romántica que llevaba a la voluntad de registrar y rescatar estas “otras arquitecturas”.
En esta presentación se identificarán y recorrerán tres momentos que presentan tanto diferencias como aspectos compartidos en la construcción de estas miradas sobre la otredad arquitectónica. El primero, en torno a la década de 1930, vinculado con el desarrollo del “neoprehispánico” en el marco de la búsqueda de una “arquitectura nacional”, el segundo, correspondiente a la década de 1960, en el marco de las discusiones hacia el universalismo del movimiento moderno. Finalmente, se considerarán ciertas producciones actuales, especialmente en el Noroeste
argentino, donde se retoman algunos elementos de las arquitecturas locales en el marco de los procesos de patrimonialización. En este marco, se buscará reflexionar sobre el modo en que la constitución histórica de ciertos conceptos se constituye como una herencia, no siempre consciente, que condiciona el modo en que piensan estas arquitecturas hoy.
PRÁCTICAS, SABERES Y CONCEPCIONES LOCALES EN LAS ARQUITECTURAS PUNEÑAS 
Las prácticas asociadas con la producción arquitectónica están insertas en marcos de significación específicos, asociados con determinadas concepciones sobre el tiempo y el espacio. Distintas etnografías han mostrado cómo en el acto mismo de construir como en el de habitar los espacios, se ponen en juego formas de comprender el mundo, tal que no es posible pensar a la arquitectura como un hecho aislado. En esta presentación se planteará una aproximación a algunos rasgos de la arquitectura doméstica en el área puneña, en el noroeste de la Argentina, a partir del trabajo de campo realizado en los últimos años. Esto permitirá reconocer cómo estas arquitecturas son
indisociables de un conjunto de prácticas y relaciones más amplio, en el marco de las dinámicas propias de las actividades pastoriles. Esto permitirá indagar sobre las condiciones de los objetos arquitectónicos y la red de relaciones en las que se insertan.

TRANSMUTACIÓN DEL PAISAJE CULTURAL EN LOS VALLES CALCHAQUÍES. Reflexiones a partir del estudio de los materiales y las técnicas “tradicionales” en la construcción de la vivienda.

Josefina Chaila  Arquitecta FAU-UNT. Docente e investigadora de la FAU-UNT. Integrante de proyectos de investigación CONICET- CIUNT- ANPCyT. Actualmente proyecto PIUNT.
En esta presentación se exponen reflexiones derivadas de investigaciones llevadas a cabo a partir de la observación directa y periódica de aspectos de la expresión arquitectónica y tecnológica en localidades de los Valles Calchaquíes. Los pobladores originarios de la región en estudio conformaron una integración y fusión
cultural, asimilada y modificada por el inca y dominada posteriormente por el español. Este fue el inicio de un proceso continuo de transmutación de los rasgos identitarios de la región.
A partir del estudio de los materiales y las técnicas tradicionales en la construcción de la vivienda y la conformación del hábitat se puede vislumbrar ese proceso de transmutación donde los materiales locales se alteran y sustituyen y las técnicas de construcción son modificadas o reemplazadas por imposiciones comerciales que alteran el paisaje cultural en su conjunto.
Se considera el saber construir autóctono, como patrimonio intangible regional. La sabiduría de los pobladores originarios volcada en la construcción de su hábitat en equilibrio con el entorno natural. Se contempla el hábitat construido, la organización de los poblados y la vivienda propiamente dicha como producción socio cultural, componente del patrimonio tangible que configura el paisaje y que reflejan la intervención de los distintos protagonistas en los procesos poblacionales de los Valles.

TERRITORIO Y VIVIENDA. ASPECTOS MATERIALES, SIMBÓLICOS Y PATRIMONIALES.

Dra. Liliana Tamagno – Master of Arts Univ. de Upsala, Suecia. Dra. en Ciencias Naturales Orientación Antropología de la UNLP; Prof. Titular de la UNLP; Investigador Principal de CONICET y Directora del Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social LIAS de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP.
El estudio de los símbolos y su contribución para comprender la riqueza, profundidad y variabilidad de las subjetividades humanas permite hoy, pensar el territorio y la vivienda en dimensiones no siempre reconocidas. El patrimonio material de los pueblos atesora concepciones vinculadas con el universo, la historia, la memoria, los valores, la pertenencia, los vínculos, las relaciones intergeneracionales; aspectos que conforman el denominado patrimonio intangible de los pueblos, comprendido como patrimonio cultural de referencia. La noción de territorio se torna así en uno de los ejes de la existencia humana y la vivienda en uno de los centros de esa existencia; lugar de las relaciones que están marcadas por la intimidad, por lo que no puede ser actuado en público y articulada de algún modo con la cosmogonía. La arquitectura indígena y sus particularismos no sólo son expresión de la variabilidad humana, sino que en su dinámica marcan un camino que nos permite revisar críticamente y alejarnos de un pensamiento único, colonial y determinado desde lo hegemónico.

EL RITUAL DEL TEJIDO RESISTENCIAS TEXTILES” DEL TEJIDO “AWAY” A LA ARQUITECTURA TEXTIL

Lucila Quillahuaman Lasteros – Arquitecta  (UNSAAC) y Artista Plástica. Escuela de bellas Artes Diego Quispe Tito del Cusco (ESABAC); Consultora en Diseño sostenible ECOSOCIALIS.
Experiencias en los talleres organizados por Sol de Soles Cusco
“Awayqa allinyachaqpa ruwananmi chaymi askha watan watan ch’ila mana thantakuy atiq”
(El tejido de buena factura resiste, y dura años)
La investigación plantea la reflexión y sistematización de cada proceso de la técnica del tejido “AWAY” (tejidos bi y tridimensionales) y en piezas de mayor complejidad geométrica, simbólica y funcional: huaraka y soga (q’eswa).
A partir del tejido “away”, su continuidad en el tiempo, sus conceptos y su forma de construir saberes, plasmados a través del arte textil tradicional en Cusco; el “away” como estructura compleja, proceso, ritual y ejercicio mental para interiorizar y representar el espacio: lo divino y lo terrenal; cuyos cánones de diseño están implícitos en el lenguaje gráfico y numérico y que continúan vigentes hasta ahora, asociados a funciones sociales y de identidad.

AROFTUWE, VIEJA CONSTRUCCIÓN DEL
YO-NOSOTROS

Verónica Alpiroz Cleñan Lic. Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UCA)  maestría en Salud Intercultural URACCAN Nicaragua; doctoranda en Salud Colectiva  UNLa. Ha sido precandidata a intendente de la ciudad, donde actualmente vive, en Los Toldos
El baño de vapor mapuche ancestral es llamado en mapuzungunaroftuwe, wete o xüf xüf. Este tipo de baños se realiza de manera comunitaria. El proceso salud -enfermedad para la nación mapuche es un proceso colectivo, con el territorio. Los recursos terapéuticos como las plantas, las piedras volcánicas, la arcilla, el canto, las cuatro aguas son quienes facilitan el proceso curativo o de reequilibrio personal, familiar y comunitario.
La recuperación de la construcción del aroftuwe, en el karrumapu (la pampa verde) se realizó a través de la memoria oral. No existe la palabra salud en la lengua mapuche. El concepto que más se aproxima a sanar es bawehtuwün, hacer remedio. El enfoque político-epistémico de la comunidad Epu Lafken, está permitiendo el estudio de la nueva etnoepidemiología mapuche en contextos de colonización a través del aroftuwe.

CONFIGURACIONES DE HÁBITAT RURAL Y CONDICIONES DE VIDA EN TERRITORIO INDÍGENA.

Dra. Ana Garay – Arquitecta UBA – Investigadora INDES-CONICET-UNSE
La lucha por la tierra está en el centro de los principales acontecimientos políticos de América Latina desde su “descubrimiento” –invención–, conquista y colonización por parte de los poderes imperiales hasta la actualidad (Teubal, 2009). Las características geomorfológicas de la cuenca Tapia – Trancas y sus numerosas vías naturales de comunicación convirtieron al valle en camino obligado hacia el Perú (Galíndez, 2010) y en territorio de disputa entre terratenientes y comunidades.
Los pobladores de Chuscha, La Higuera, El Chorro y Ñorco no estuvieron ajenos a estas disputas, por lo cual este trabajo plantea abordar y reconocer las relaciones entre la configuración del hábitat rural y las condiciones de vida que se dan en el territorio que  habitan. Este territorio pertenece a la Comunidad Indígena Los Chuschagastas, y se sitúa en las localidades de Ñorco, Chuscha, El Chorro y La Higuera, en el departamento Trancas, Tucumán. La Comunidad Los Chuschagastas (Nº de Inscripción en Re.Na.Ci. 03/2002) surgió como tal en abril del 2002 y está constituida por aproximadamente 100 familias (720 personas) en un territorio de unas 15.500 hectáreas.

MERCADO RANQUEL: APROPIACION DE ESPACIOS PARA EL DESARROLLO CON IDENTIDAD DEL PUEBLO RANQUEL

María Inés Canhue – Lonko del Lof (Comunidad) Indígena Willy Antú Prov. de La Pampa; Representante al Consejo de Lonkos del Pueblo Rankül y miembro  del Consejo Provincial Aborigen. Coordinadora de los C.I.C.O.R.( Centro de Interpretación de Cultura originaria Ranquel); Proyecto Nehuenco;   Mercado Ranquel- CICOR; Mercado de Comunidades Ranqueles.
El pueblo ranquel está comprometido en procesos de desarrollo con identidad.  Basados en nuestras bases culturales intentamos desarrollarnos en el contexto de la sociedad actual, adaptándonos a los nuevos tiempos  manteniendo fuertes vínculos con nuestras raíces.  Presentamos tres proyectos basados en esas premisas: el enterratorio de Mariano Rosas, el CICOR.  «Centro de Interpretación de la Cultura Originaria Ranquel” y el Mercado Ranquel.  Haremos referencia a otros proyectos aun no desarrollados basados en las mismas ideas.

COMUNIDADES MAPUCHE-TEHUELCHE: REINTERPRETACIÓN ARQUITECTÓNICA DE SU COSMOVISIÓN EN CHUBUT, PATAGONIA ARGENTINA

Liliana de Benito – Arquitecta UNLP; Responsable del diseño y coordinación del Programa Hábitat Rural Chubut (2004 -16); Socia Gerente de ECOCHUBUT design SRL,  Arquitectura Sustentable; Integrante del Instituto Patagónico de Desarrollo Social.
Maria Cristina de la Silva – Arquitecta UBA, Maestrando en Gestión Patrimonio Arquitectónico y Urbano, UNMdP. Presidenta -Sociedad de Arquitectos del Noreste del Chubut. Responsable del Área Patrimonio – Instituto de Planificación y Hábitat Sustentable –  (UDC) 2013 – 2016.
Edgardo Mele –  Arquitecto UNLP. Especialización  en Sistemas en Arquitectura Bioclimatica.  y Conservación de Energía Solar. Proyectista y Director de Obras del Programa Hábitat Rural Chubut desde 2004 a la fecha.
Incorporación de las Comunidades Mapuche-Tehuelches a los programas de Vivienda Social en áreas rurales dispersas y urbanas de Chubut.
PROGRAMA HABITAT RURAL CHUBUT: Planificación participativa y gestión asociada; Entrega de herramientas; Capacitación; Monitoreo. Diseño bioclimático; Tecnologías apropiadas y Energía renovable.
PROGRAMA DE COOPERATIVAS DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES URBANAS: Inserción dentro de la trama urbana de viviendas que contemplen la cosmovisión ancestral Mapuche –Tehuelche.
Diseño de edificios para comunidades Mapuche –Tehuelche en ámbitos urbanos.
Pensar en la construcción del otro en el ámbito de las ciudades nos lleva necesariamente a la certeza de que dicha narrativa se constituye en el entramado de las relaciones sociales, en las cuales los propios representantes de las comunidades van desarrollando posicionamientos tendientes a fortalecer su presencia como forma de dar a conocer sus saberes y buscar reconocimiento de sus actos.

PUEBLOS INDÍGENAS Y ORGANIZACIÓN DE/EN LOS ESPACIOS URBANOS
Una experiencia de autoconstrucción en la ciudad de La Plata – Argentina

Carolina Maidana – Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social LIAS-UNLP-CONICET
Julia Gomez – Ayem ye’ enaxat Julia. Mi nombre es julia. Soy de la comunidad nam qom de la plata. Trabajé en educación, fui tutora intercultural bilingüe para jóvenes de mi comunidad, participé de las tics para las comunidades y hace 6 años  soy ayudante de informática.
El “barrio toba” de las Malvinas, ciudad de La Plata – Argentina, muestra singular relevancia, ya que se constituyó a partir de las inquietudes y demandas de un conjunto de familias indígenas tobas (qom) que accedió a la  tierra y, por medio de un plan de autoconstrucción de viviendas, consiguió conformar un espacio barrial organizado. El plan brindó la posibilidad concreta de acceso al suelo urbano y a la vivienda para 36 familias qom. Al considerar las necesidades y demandas respecto a los procesos de producción de suelo urbano y de infraestructura, junto al proceso de constitución de este espacio barrial,  buscamos contribuir al debate sobre las distintas dimensiones que implica “habitar la ciudad”. Aspectos técnicos (arquitectónicos – materiales), aspectos político-económicos (normativas – mercado inmobiliario) y aspectos culturales (simbólicos – cosmogónicos) deben articularse para responder al  desafío de pensar ciudades  habitables para todos.

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS VIVIENDAS PARA COMUNIDAD QOM “QOM IMA NA ALUA” DEL BARRIO TRAVESÍA, ROSARIO. DIFICULATADES Y DESAFÍOS.

Marcela Valdata, Ana Bensi, Ofelia Morales y Miguel Medina
Marcela Valdata – Licenciada en Antropología. Orientación socio-cultural, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes; Doctoranda en Humanidades y Artes con mención en Antropología. Desde 2017 es Directora de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Rosario.
Dirección de Pueblos Originarios, Municipalidad de Rosario. Comisión Tierra y Vivienda.
En esta presentación explicaremos el proceso que se llevó a cabo desde el año 2008 con la comisión de la comunidad qom lma na alua del barrio Travesía, Rosario en la planificación y ejecución de un plan de viviendas inicialmente tramitado a través de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo, absorbida luego de su quiebra por la gestión municipal y provincial. Presentaremos las dificultades y estrategias desarrolladas tanto por parte de los gestores como por la comisión de la comunidad. Analizaremos algunas situaciones problemáticas que devinieron en conflicto entre actores del barrio y su resolución posterior por medio de la intervención de la Comisión de Tierra y Vivienda de la Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Rosario, sus logros y desafíos.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL: EL PROCESO DE DISEÑO PARTICIPATIVO APLICADO EN CONTEXTOS VULNERABLES. EL CASO DE LA COMUNIDAD MOCOVI “COM CAIA”

David Fortín – miembro de la Nación Métis de Ontario y miembro de la Royal Architectural Institute of Canadá (Instituto Real de Arquitectura de Canadá)  y de la Task Force. Es Director Asociado del  Maamwizing Indigenous Research Institute y Director de la Escuela de Arquitectura McEwen de la Laurentian University en Sudbury, Ontario, Canadá.
El Dr. David Fortin expondrá sobre la compleja singularidad alrededor de la idea de “design agency” (la capacidad de tomar decisiones propias sobre sus diseños) para las comunidades indígenas.  Se discutirán los límites de la “inteligencia espacial” no indígena y se interrogará hasta qué nivel el conocimiento indígena puede guiar los procesos de diseño en el contexto contemporáneo. Se destaca en la argumentación el sostenido avance en el retorno a la autodeterminación a través del diseño.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL: EL PROCESO DE DISEÑO PARTICIPATIVO APLICADO EN CONTEXTOS VULNERABLES. EL CASO DE LA COMUNIDAD MOCOVI “COM CAIA”

Mariano Narváez, Nicolás Pascuale, Santiago Pascuale y Juan Manuel Prieto – Universidad del Litoral
Santiago Pascuale: arquitecto FADU-UNL. Participa del Instituto Regional de Estudios del habitat FADU-UNL
El presente trabajo intentara favorecer a los procesos de diseño del hábitat de forma participativa, especialmente en el de las soluciones habitacionales. Desde un abordaje conceptual y operativo de la modalidad, promoviendo su implementación desde los órganos públicos competentes con la temática, con el fin de generar un nuevo aporte a todo lo ya realizado. Para esto tomamos como caso de estudio a la comunidad Mocovi “Com Caia”.
A partir del reconocimiento de distintos grupos sociales se analiza la forma de abordaje, concentrándonos especialmente en la manera de afrontar la problemática de la vivienda social en contextos vulnerables, con la puesta operativa del diseño participativo como método de producción habitacional.
Entendemos a la vivienda social situada en contextos vulnerables como un proceso y no como un objeto replicable universalmente logros y desafíos.

LA ARQUITECTURA DE LOS PUEBLOS NATIVOS DE MISIONES

Laura Agustina Basile
Arquitecta. Miembro ICOMOS – International Council of Monuments and Sites, Argentina. Profesora adscripta en la Facultad de Arte y Diseño. Investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Misiones. Integrante Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de Misiones
Graciela Gayetzky de Kuna
Doctora (Universidad de Sevilla), Magíster (UNaM) y Arquitecta (UBA), Profesora titular regular e investigadora de la UNaM/FHyCS/FAyD. Categoría II PROINCE. Estancia posdoctoral investigación patrimonio. UCLM, España 2017. Asesora Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos (2011 y continúa). Integrante Consejo Dirección Patrimonio de Posadas y Colegio de Arquitectos de Misiones. Delegada Región NEA de ICOMOS International Council of Monuments and Sites, Argentina. Evaluadora de Programas de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo CYTED. Integrante del Comité Arbitral de revistas de Artículos Científicos, Comité Editorial Revista IHS.
Daniela Olivera
Arquitecta. Co fundadora de la marca Misiones Creativa. Trabajo en las comunidades mbya-guaraníes desde el año 2000.
La cultura de los pueblos mbya-guaraní en la provincia de Misiones (Argentina) se ha ido transmitiendo de manera oral a través de los siglos. Atravesando los años de misiones jesuitas, los pueblos mantuvieron sus tradiciones constructivas que hasta hoy en día persisten, logrando generar una arquitectura contextualizada, funcional y apropiada para la región. Afectados por las políticas públicas de vivienda que niegan la importancia de los sistemas constructivos y tipologías tradicionales y promueven los diseños estandarizados y materiales industriales, conllevan a la interrupción paulatina de la transmisión oral del conocimiento popular y finalmente, la pérdida del patrimonio arquitectónico tangible e intangible: arquitectura y saberes. La bibliografía sobre el diseño argentino nativo es escasa, por lo que este trabajo plantea la necesidad de registrar los procesos urbanos, constructivos y de diseño de las comunidades mbya-guaraní y propone intervenciones en tres escalas:
Macro/territorial: plan maestro para las comunidades
Meso/urbano: el espacio público como centro de actividades
Micro/arquitectura: propuesta de núcleo sanitario

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL: EL PROCESO DE DISEÑO PARTICIPATIVO APLICADO EN CONTEXTOS VULNERABLES. EL CASO DE LA COMUNIDAD MOCOVI “COM CAIA”

Mariano Narváez, Nicolás Pascuale, Santiago Pascuale y Juan Manuel Prieto – Universidad del Litoral
Santiago Pascuale: arquitecto FADU-UNL. Participa del Instituto Regional de Estudios del habitat FADU-UNL
El presente trabajo intentara favorecer a los procesos de diseño del hábitat de forma participativa, especialmente en el de las soluciones habitacionales. Desde un abordaje conceptual y operativo de la modalidad, promoviendo su implementación desde los órganos públicos competentes con la temática, con el fin de generar un nuevo aporte a todo lo ya realizado. Para esto tomamos como caso de estudio a la comunidad Mocovi “Com Caia”.
A partir del reconocimiento de distintos grupos sociales se analiza la forma de abordaje, concentrándonos especialmente en la manera de afrontar la problemática de la vivienda social en contextos vulnerables, con la puesta operativa del diseño participativo como método de producción habitacional.
Entendemos a la vivienda social situada en contextos vulnerables como un proceso y no como un objeto replicable universalmente logros y desafíos.

Lugar/Place:
Agüero 2502, Ciudad De Buenos Aires, Argentina